Permitiremos los patrocinios relacionados con las apuestas para los equipos de LoL y VALORANT de más alto nivel en América y EMEA, y tomaremos medidas para proteger la integridad competitiva y la experiencia de los fans.
En Riot, siempre hemos creído que el futuro de los esports radica en invertir en un ecosistema sostenible, no solo en el presente, sino a largo plazo. Por eso mismo, nos centramos en respaldar y apoyar a los jugadores, equipos y fans que dan vida a todo esto. En 2023, expliqué las ideas con las que pretendía construir un futuro sostenible para el ecosistema de los esports y, más adelante, nos pusimos manos a la obra con cambios concretos: un nuevo modelo de colaboraciones y el énfasis en ideas que nos proporcionasen fuentes de ingresos más predecibles, así como oportunidades de patrocinio para los equipos.
Una de las áreas que lleva años en nuestro punto de mira, y que los equipos nos han rogado que consideremos, son las apuestas en los esports como categoría de patrocinio. Hoy explicaremos por qué hemos decidido implementar los patrocinios de empresas de apuestas para los equipos de LoL y VALORANT de más alto nivel en América y EMEA, y qué medidas tomaremos para asegurarnos de hacer las cosas bien.
¿Por qué permitir las apuestas en los esports y por qué ahora?
Sabemos que las apuestas no son para todos los públicos, y que multitud de fans se oponen a ellas férreamente, y lo respetamos. Sin embargo, la realidad es que ya existen las apuestas deportivas, y seguirán existiendo formemos parte de ellas o no. Anteriormente, esta categoría de patrocinio estaba prohibida, y Riot no se ha asociado con compañías relacionadas con las apuestas. Los equipos nos han pedido reconsiderar nuestra postura al respecto y, tras años de estudio para asegurarnos de hacer las cosas bien, creemos que es el momento de abrirnos a esta categoría para ofrecerles más oportunidades de ingresos.
Año tras año, cada vez más fans deciden entrar en contacto con las apuestas deportivas y, más concretamente, con las de esports. De acuerdo con Sportradar, la facturación total en lo referido a las apuestas de los esports de LoL y el VCT a nivel mundial alcanzó los 10 700 millones en 2024. He aquí el problema: el 70 % de las apuestas en todos los deportes se hacen en mercados sin regular y con corredores sin licencia.
Creemos que es mejor entrar en acción, por lo que vamos a permitir los patrocinios de apuestas de una forma bien meditada, cuidadosa y con las medidas de protección adecuadas, en lugar de pasar del tema mientras los fans y la integridad de nuestros títulos corren peligro.
Nuestro enfoque: Medidas de seguridad primero
Como desarrolladora de los dos esports más populares del planeta, nos tomamos muy en serio nuestro deber para con los equipos, jugadores y fans, a fin de proteger el ecosistema que hemos creado y de asegurar su éxito a largo plazo.
Esto implica hacernos responsables de nuestra decisión al abrir el acceso a esta categoría implementando un programa de patrocinios con apuestas bien investigado:
- Responde a la petición de los equipos de ofertar más oportunidades de patrocinio con empresas relacionadas con las apuestas para generar ingresos adicionales y asegurar su estabilidad financiera.
- Guíe y respalde el desarrollo de normativas que aseguren buenas prácticas, y de programas educativos que protejan la integridad de los esports, equipos, profesionales, fans y eventos.
- Refuerce los estándares de la integridad competitiva en las competiciones de esports al permitirnos monitorizar con más facilidad las actividades relacionadas con las apuestas en busca de infracciones.
A fin de cumplir dichos objetivos, debemos ofrecer a los equipos las herramientas y guía adecuadas para que interactúen con los patrocinadores del mundo de las apuestas de formas que protejan la experiencia de los fans y los eventos de los esports.
Estas son las medidas más relevantes que implementaremos en lo relativo a los colaboradores de apuestas deportivas:
Veto y aprobación de los potenciales colaboradores relacionados con apuestas deportivas
Antes de que un potencial patrocinador relacionado con apuestas deportivas se asocie con un equipo, deberá conseguir la aprobación de Riot. Para nosotros, resulta de vital importancia usar la misma vara de medir con todas las marcas de apuestas interesadas en nuestros equipos.
Aprovechar nuestra colaboración oficial con GRID
Para un deporte centrado en la experiencia digital, como es el caso de los esports, disponer de datos oficiales resulta crucial para poner trabas a los mercados negros y evitar que terceros con malas intenciones se aprovechen de fans y profesionales. Por ese motivo, en 2023 establecimos una colaboración global e invertimos en GRID para crear un fuente fiable de datos sobre los esports para los equipos y socios comerciales, lo que incluye a las empresas de apuestas. Los posibles socios relacionados con las apuestas deberán utilizar GRID en sus servicios, a fin de asegurar su coherencia, integridad y responsabilidad.
Programas de integridad obligatorios para los equipos
Como parte de las directrices relativas a los patrocinios, hemos establecido un requisito que obliga a los equipos a idear y evaluar un programa de integridad interna que cumpla nuestras expectativas:
Asegurar la integridad competitiva.
Proteger a los jugadores y al público joven.
Defender un uso responsable de las apuestas.
Riot no puede defender la integridad a solas, pues se trata de una responsabilidad compartida entre todo el ecosistema. Los equipos que pretendan asociarse con patrocinadores de apuestas deberán establecer un programa de integridad que incluya el desarrollo, la monitorización y la instrucción de su política. Además, como con el resto de colaboraciones, deberán decidir si encajan con su marca y sus fans.
Support and Foster our Tier 2 Esports Ecosystem
Aunque los patrocinios solo están disponibles para los equipos de los esports de LoL y el VCT de primera categoría en América y EMEA, este programa fomentará el crecimiento y progreso de los equipos de segunda categoría.
Parte de los beneficios de Riot generados mediante el programa de apuestas deportivas se invertirá en los equipos de segunda categoría de diferentes formas:
Aumentar los premios y organizar nuevos torneos con los que respaldar a los aspirantes a profesionales.
Desarrollar sistemas de integridad adicionales.
Expandir los programas de instrucción para los organizadores de torneos y aspirantes a profesionales.
Protegeremos la experiencia de visionado
Lo último que queremos hacer es perturbar las retransmisiones de los esports de LoL y el VCT con un goteo constante de anuncios sobre apuestas deportivas. Por tanto, hemos decidido que las retransmisiones y redes oficiales de Riot no tendrán relación alguna con las apuestas, por lo que no habrá anuncios, segmentos patrocinados de empresas de apuestas ni logotipos de esos socios en las camisetas. Cada equipo decidirá por cuenta propia cómo mostrar el contenido relacionado con las apuestas en sus redes, siempre y cuando cumpla las directrices del programa de patrocinios, los términos de servicios de la plataforma y la normativa local.
De cara al futuro
Creemos que posicionarnos de forma responsable en este tema es mejor que permitir que otros tomen las decisiones por nosotros.
Ya hemos mencionado que Riot piensa a largo plazo en lo relativo a sus esports, y eso implica adentrarnos en áreas como las apuestas deportivas con la idea de establecer un buen protocolo y así proteger a nuestras marcas de terceros con malas intenciones, y ofrecer nuevas fuentes de ingresos a los equipos.
Esta nueva empresa traerá consigo sus propios desafíos y, si tenemos que ir pivotando, lo haremos. Tened en cuenta que nuestro compromiso es hacer las cosas bien para los jugadores, equipos y fans, así como proteger la experiencia de los esports que hemos creado juntos, pues queremos que prospere durante años.


John Needham
John Needham es el presidente de esports y publicación en Riot Games, donde lidera un enfoque unificado para la experiencia global de nuestros títulos. En este puesto, supervisa los esports de League of Legends, VALORANT, TFT y 2XKO. Lleva trabajando en la industria de los videojuegos más de 20 años, es fan acérrimo de los Iowa Hawkeyes y no puede empezar el día sin antes echarse una partida (o varias) de TFT.